
Aerotermia
Además de la eficiencia y el ahorro que consiguen, este sistema usa una energía inagotable, como es el aire. Así mismo, no genera emisiones directas de CO2, y por tanto, contribuye a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.


¿Qué es la Aerotermia?
La aerotermia es una energía renovable que aprovecha la energía térmica existente en el aire, para transferirla posteriormente hacia el interior de la vivienda. De esta manera, proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
A través de la bomba de calor aerotérmica. Una tecnología eficiente y sostenible. Además, consigue ahorros muy significativos en el gasto energético del hogar, y por consiguiente, reduce las emisiones directas de CO2.
Porque las bombas de calor aerotérmicas son sistemas de alta eficiencia energética. Dichas bombas pueden transformar una unidad de energía eléctrica en 4 o más unidades de energía de calefacción. Por este motivo, son altamente eficientes y garantizan un alto rendimiento, incluso con temperaturas exteriores bajas.
La gran versatilidad de las bombas de calor aerotérmicas. Puesto que la combinación perfecta sería con un sistema de calefacción de baja temperatura, como el suelo radiante o radiadores eficientes. De esta manera, se permite conseguir un alto grado de confort en la vivienda, funcionando con temperaturas de calefacción bajas. En definitiva, es un sistema de gran eficiencia energética, el cual, permite obtener importantes ahorros de energía sin renunciar al confort.
- Alta eficiencia y menores costos de explotación.
- Instalación sencilla.
- Máximo ahorro. Con sistemas de calefacción a baja temperatura.
- Adaptable a instalaciones existentes.
- Se puede obtener frío (refrescamiento) en verano, con la inversión del ciclo.
- Energía limpia. Bajas emisiones de CO2.
- Requiere poco espacio, por lo que es ideal si no disponemos de sala de calderas.
- No se necesitan chimeneas de evacuación de humos.
- Recomendable en aquellos lugares donde no exista suministro de gas natural.
- Períodos de retorno medio-bajos.
- Inversión inicial más elevada en comparación a un sistema convencional.
- Ubicación de unidad exterior (estética, ruido).
- En zonas climáticas muy frías, el rendimiento estacional se reduce, por lo que es aconsejable realizar un estudio.
- Es conveniente disponer de un sistema de calefacción de baja temperatura (suelo radiante o radiadores eficientes).
Resolveremos cualquier duda que tengas. Pide presupuestos gratis y sin compromiso.