Saltar al contenido
AmásPlus
  • Inicio
  • Energia Solar
    • Solar térmica
      • Equipos termosifón
      • Equipos forzados
    • Solar Fotovoltaica
    • Solar Fotovoltaica Pymes
    • Fabricación
    • Preguntas frecuentes
  • Climatizacion
    • Aire Acondicionado
    • Suelo Radiante
    • Aerotermia
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Tratamientos de agua
    • DESCALCIFICADORES
    • Osmosis Inversa
  • Blog
  • Presupuesto Online
  • Contacto
  • Área Privada

Nuestros equipos están certificados por una empresa ¡CALIDAD!

Programa para el desarrollo Energético

solar térmica termosifón AmasPlus

La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la energía procedente del Sol para transferirla a un medio portador de calor, generalmente agua o aire. Entre las distintas aplicaciones de la energía solar térmica existe la posibilidad de generar energía eléctrica.

La tecnología actual permite calentar agua con la radiación solar hasta producir vapor y posteriormente obtener energía eléctrica.

Aplicaciones principales de la energía solar térmica
  • Energía solar térmica para uso en viviendas e instalaciones pequeñas.
  • Grandes centrales de energía solar térmica. En estas centrales se concentra el calor en un punto para generar vapor, con el vapor se acciona una turbina para generar energía eléctrica.
  • Los colectores de energía solar térmica son los encargados de captar la
    energía térmica de la radiación solar. Estos colectores solares se clasifican como colectores de baja, media y alta temperatura dependiendo de su forma de trabajar.
  • Colectores de baja temperatura. Proveen calor útil a temperaturas menores de 65 °C.
  • Colectores de temperatura media. Son los dispositivos que concentran la radiación solar para entregar calor útil a mayor temperatura, usualmente entre los 100 y 300 °C.
  • Colectores de alta temperatura. Trabajan a temperaturas superiores a los 500oC. Se usan para la generación de energía eléctrica.
Existen dos tipos de instalaciones:
  • Instalaciones de circuito abierto. El agua de consumo pasa directamente por los colectores solares. Este sistema reduce costos y es más eficiente (energéticamente hablando), pero presenta problemas en zonas con temperaturas por debajo del punto de congelación del agua, así como en zonas con alta concentración de sales que acaban obstruyendo los
    conductos de los paneles.
  • Instalaciones de circuito cerrado. Se distinguen dos sistemas: flujo por termosifón y flujo forzado.
¿Cómo funcionan?

El panel solar absorbe la energía solar en forma de radiación, que se capta a través del absorbedor. En su interior, este absorbedor contiene una mezcla de agua y anticongelante que protege al sistema contra heladas.

Gracias al principio de termosifón, el líquido caliente se eleva al ser más ligero y es transferido al intercambiador de calor del estanque que se encuentra más arriba que el colector solar. Ya que el agua sanitaria que se encuentra en el estanque tiene una temperatura más baja que el fluido térmico del panel solar que sube, la energía térmica es intercambiada desde el fluido térmico hacia el agua sanitaria.

Posteriormente el líquido térmico se enfría y vuelve de nuevo a la parte de abajo del panel solar para reiniciar su ciclo.

El ciclo continúa siempre que haya un aumento de la temperatura del líquido térmico. La radiación solar es una condición indispensable para la función continua de este circuito. Sin radiación, no hay aumento de temperatura en el panel solar, y por lo tanto no existe una circulación por termosifón.

El agua caliente sanitaria producida se almacena en el estanque aislado. De esta manera, la función del sistema solar por circulación termosifón, sin el uso de bombas de circulación o cualquier otro sistema de automatización, produce agua caliente de manera eficiente, económica y ecológica.

Los paneles solares térmicos tienen un muy bajo impacto ambiental.

EQUIPOS SOLARES,  Termosifón

energia solar sevilla

Aplus 200L EX

energia solar sevilla

Aplus 330L EX

energia solar sevilla

Aplus 420L EX

CONOCE NUESTROS,  Acumuladores

energia solar sevilla
  • 20 años de garantía, sin mantenimiento.
  • No existe corrosión en el acumulador, sin ánodo de magnesio.
  • Gran ahorro para el cliente en Mantenimientos y sin corrosión.
  • Presión máxima del circuito secundario de consumo A.C.S.
  • Estratificación constante de temperaturas. Mayor rendimiento térmico
  • Bajo peso, mejor manipulación.
  • Sistema de protección iónica. Premontado en el interior.
energia solar sevilla
energia solar sevilla

CONOCE NUESTROS,  Captadores

energia solar sevilla energia solar sevilla
  • 20 años de garantía, sin mantenimiento.
  • Alto rendimiento. Menor impacto visual en los tejados.
  • Carcasa aluminio naval para condiciones desfavorables.
  • El Absorbedor está compuesto por una parrilla de tubos de cobre soldada por láser a chapa de aluminio. Buena transmisión de calor.
  • Los captadores AmasPlus tienen 60mm de espesor, 50kg/m3 de densidad de lana de roca para su aislamiento. Fondo de aluminio.
  • Cubierta fabricada con 3.2mm de espesor de bajo contenido en hierro y con cristal templado, posee una capa de 0.12mm de espesor de titanio.
energia solar sevilla
energia solar sevilla
  • 955 34 74 09
  • 666 813 611
  • POLÍGONO INDUSTRIAL NAVISA Calle Andalucía Amarga, Nº 85, 41006 Sevilla

PRODUCTOS

  • Termisifón
  • Forzados
  • Solar Fotovoltaica
  • Aire Acondicionados
  • Suelo Radiante
  • Aerotermia
  • Descalcificadores
  • Osmosis

Aviso legal

  • Politíca de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Solicite información y presupuesto de forma gratuita

Creada por Engloba Digital © 2018

Facebook Instagram Twitter

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando o desactivarlas en configuración .

AmásPlus
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.