Saltar al contenido
AmásPlus
  • Inicio
  • Energia Solar
    • Solar térmica
      • Equipos termosifón
      • Equipos forzados
    • Solar Fotovoltaica
    • Solar Fotovoltaica Pymes
    • Fabricación
    • Preguntas frecuentes
  • Climatizacion
    • Aire Acondicionado
    • Suelo Radiante
    • Aerotermia
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Tratamientos de agua
    • DESCALCIFICADORES
    • Osmosis Inversa
  • Blog
  • Presupuesto Online
  • Contacto
  • Área Privada

osmosis inversa

Es literalmente un sistema de filtración de agua que funciona mediante el uso de la presión. Con la fuerza de esta presión, se conduce el agua por una membrana semipermeable, desde una solución menos concentrada a una solución más salina para equilibrar las concentraciones. Así, se produce la separación del agua pura de cualquier contaminante. Algunos elementos que contiene el agua, como el plomo, el cloro o posibles virus y bacterias, son totalmente eliminados. Por ello, podemos afirmar que se trata del proceso de purificación del agua más efectivo y natural. De ahí que sea tan conocido y, sobre todo, tan utilizado.

Cómo funciona: osmosis

depuración de agua

como funciona osmosis inversa

Resumen

De manera resumida, el agua es impulsada por una membrana, que se ocupa de filtrar las moléculas puras de ese agua. Esa agua, ya desinfectada, llega al depósito para ser consumida. El agua sobrante y todas sus partículas se desechan por el desagüe.

filtros y elementos

Sin embargo, en este proceso intervienen una serie de filtros y elementos diferentes que son esenciales para la eficacia de la desinfección:
1. Filtro de sedimentos: retiene las partículas en suspensión para que no lleguen ni a ser consumidas, ni a deteriorar la membrana y el resto del equipo.
2. Filtro de carbón prensado: elimina el cloro del agua y los compuestos químicos que puedan dar lugar a un mal sabor u olor. Además, protege a la membrana de sufrir perforaciones causadas por el cloro.
3. Filtro de carbón granulado: sigue con el proceso de filtración para conseguir un agua lo más pura posible.
4. Membrana de ósmosis: contiene los elementos de filtrado más
sofisticados, por los que se elimina todos aquellos compuestos nocivos.
5. Filtro remineralizador: elimina el sabor residual.
6. Acumulador: hasta aquí llega el agua lista para ser consumida 

Instalación  en casa

Instalación de un equipo de ósmosis inversa en casa
  • La instalación de este sistema no puede ser más sencillo y beneficioso para el hogar. Con la ayuda de un instalador
Beneficios de la ósmosis inversa doméstica

Al no intervenir ningún activo químico en todo el proceso, es un sistema muy respetuoso con el medio ambiente. Además, para que el equipo funcione, se requiere un consumo mínimo de energía, por lo que ahorramos al mismo tiempo que contribuimos ecológicamente. También se ahorra en espacio, al contrario que con otros sistemas de tratamiento de agua. Al ser equipos compactos, no necesitamos mucho espacio para poder disfrutar de él. Y, además, su mantenimiento es escaso debido a su diseño modular.

cuando instalas un equipo de ósmosis inversa estás:

Recuerda que cuando instalas un equipo de ósmosis inversa estás:

  • Cuidando el medio ambiente.
  • Ahorrando energía.
  • Ahorrando espacio.
  • Cuidando de la salud de todos.

Preguntas frecuentes osmosis inversa

¿El agua osmotizada tiene contraindicaciones?

No. Se trata de agua natural a la que se le ha eliminado los contaminantes, acercándose así a su fórmula química pura. Los equipos de ósmosis inversa están fabricados bajo estandares y cumplen la exigente normativa y certificaciones europeas.

¿Dónde puedo instalar este equipo?

Normalmente se ubica debajo del fregadero, suministrando el agua osmotizada mediante un pequeño grifo adicional incluido en el equipo. Su instalación es fácil y rápida, no requiere ningún tipo de obra.

¿Los equipos de ósmosis inversa tienen mantenimiento?

Sí. Los filtros tienen una duración aproximada de un año.
Es conveniente reemplazarlos tras este periodo, dependiendo del uso que se haga del equipo.La membrana osmótica tiene una duración aproximada de dos o tres años. La calidad de agua producida está garantizada cuando se cumplen los periodos de mantenimiento.

¿Es rentable el sistema de ósmosis inversa? ¿Cuándo amortizo la inversión?

Sí. Es posible amortizar el coste antes de un año en una familia media suponiendo que la use sólo para beber. Si cocina con ella u otros usos adicionales, la amortización de su inversión es más rápida y además se beneficia de la comodidad de no tener que acarrear nunca más agua embotellada hasta su casa.

¿Es imprescindible taladrar la encimera y añadir junto al fregadero un grifo auxiliar?

Algunos clientes prefieren no hacerlo o podría no haber espacio suficiente. Por lo que un grifo de tamaño reducido diseñado para este fin se instala en el propio equipo debajo del fregadero y suministra el agua para rellenar una jarra desde allí.

Resolveremos cualquier duda de que tengas. Pide presupuestos gratis y sin compromiso.

  • 955 34 74 09
  • 666 813 611
  • POLÍGONO INDUSTRIAL NAVISA Calle Andalucía Amarga, Nº 85, 41006 Sevilla

PRODUCTOS

  • Termisifón
  • Forzados
  • Solar Fotovoltaica
  • Aire Acondicionados
  • Suelo Radiante
  • Aerotermia
  • Descalcificadores
  • Osmosis

Aviso legal

  • Politíca de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Solicite información y presupuesto de forma gratuita

Creada por Engloba Digital © 2018

Facebook Instagram Twitter

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando o desactivarlas en configuración .

AmásPlus
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.