CLIMATIZACIÓN, Preguntas frecuentes
En primer lugar, siempre tendrá que plantearse cuáles son sus necesidades:
Número de habitáculos que quiere climatizar, tamaño de éste/os, potencia, o los gastos generales como los de compra, mantenimiento y facturas.
Utilizando un sistema solar térmico ahorraremos desde un 65% hasta un 85% de nuestra factura de gas o electricidad, ya que nos estaríamos autoabasteciendo con nuestra propia instalación.
Consiste en ofrecer mejor rendimiento y las mejores prestaciones a cambio del mínimo gasto energético posible. Cuanta mayor diferencia haya entre estos parámetros, más eficientes será el aparato. La eficiencia no es algo que dependa en exclusiva del aire acondicionado, sino también del uso que se le dé, pero efectivamente un equipo por sí mismo puede ser más o menos eficiente.
Existen dos tipos de mantenimiento en cuanto a climatizadores: el preventivo y el correctivo. Cuando mayor y mejor sea el primero, menos probabilidades habrá de que haya que recurrir al segundo. Una limpieza habitual de los componentes, en especial de los filtros y las entradas y salidas de aire, harán que su dispositivo funcione mejor y gaste menos.
Es un auténtico error, poner los climatizadores a temperaturas extremas. Puede tener consecuencias en el funcionamiento del aparato, en nuestro bolsillo, en el medio ambiente y en la salud de los usuarios. El cuerpo humano tiende a encontrarse cómodo con temperaturas entre los 22 y los 26 grados, por lo que no se debe pedir a un dispositivo ni más ni menos.
Sí. Esto reducirá el trabajo del aire acondicionado al alternarlo con otros electrodomésticos; tanto si se trata de darle descanso en las horas menos calurosas del día para encender otros aparatos, como si se utilizan ventiladores de techo simultáneamente durante su actividad, estará ofreciendo apoyo a su climatizador.
Existen los split portátiles y los fijos, dentro de los cuales encontramos varias modalidades, como el de techo o el de pared. Cuál elegir irá siempre en función de las necesidades y las posibilidades económicas de cada uno.
Sí. El condensador exterior se va ensuciando según va funcionando. La bobina exterior necesita limpiarse, así como también debe comprobarse el nivel de gas, y los motores engrasados. Si el aire acondicionado no se mantiene correctamente, el consumo de energía será mayor.
Varía mucho, en parte debido al hecho de que el uso es diferente de una casa a otra. Si un técnico cualificado realiza el mantenimiento y el servicio preventivo regular sugerido para el aparato, los promedios de la industria indican que un aire acondicionado debería durar de 12 a 15 años (los equipos que se encuentran en la costa pueden durar menos).
Evitar cualquier luz solar directa que caliente la estancia en la que está la unidad de aire acondicionado. Limpiar el filtro de polvo cada mes o tan frecuentemente como se necesite. Limitar el uso de cualquier generador de calor como estufas, hornos, microondas, secadores de pelo, etc.
Desde Amasplus, podemos asesorarle de una manera más profunda con respecto a todas estas preguntas. Nuestro servicio está sustentado sobre el trabajo de técnicos profesionales titulados y altamente cualificados para la ejecución de sus tareas de recomendación, venta, instalación y mantenimiento de equipos de climatización.
Si aún te quedan preguntas sin resolver sobre climatización, déjanos tu email y te damos todas las respuestas